![Redactor Web y Blogger [Redaccion Web Blogging]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWeKeXArAiqTP2IwE7cOcIVRrqlBPit3eyudEWq_CW6ovIRW8JWkKIby9zEdj4MYT7bhHcSZxfNaR_kkqO963xyNmEbAVerpIm6_PWz78CE6Gey-pHejBcPDX9oxip8YxDYf_HG6ZSwokQ/s1600/redaccion-web-blogging.jpg)
Vamos un poco al grano. Creo que en mi blog podría empezar a escribir sobre redacción web y bloguear. La meta es un metablog, o casi. Lo que voy a hacer de acá en adelante es escribir todo lo relacionado a este tema. Como ahora dice la descripción de mi blog, me declaro redactor web no profesional y blogger aficionado. Un escritor beta, para siempre. Y esto es realmente interesante, porque todo aquel que se declare redactor web profesional, peca un poco de arrogante, en mi humilde entender de las cosas.
No hay escuelas ni diplomas para ser un blogger profesional
Estamos de acuerdo en que si alguien se dedica por mucho tiempo a algo y lo hace con cierta gracia puede ser considerado bajo algún punto de vista como profesional. Es un titulo que le sienta tan bien a tanta gente que es de obligada pronunciación cuando se intenta parecer importante, la etiqueta junto al nombre da categoría. ¿Por qué? Porque sí, la sociedad nos mal acostumbró a eso.Hay ciertos parámetros para determinar, o mejor, delimitar quienes son bloggers más o menos «serios» que otros. A esos «más serios» les decimos profesionales, porque queda bonito y nos tranquiliza.
Por otra parte leí más de una vez y con mucho asombro, el disparate de que eran profesionales porque podían vivir de esta actividad.
Pero bien, como sucede en otros ámbitos, los términos son amplios, se estiran. En algún punto se aplica eso de «ser profesional»; siempre que haya calidad, dedicación, determinación, constancia, disciplina y «un poco» de ética. Si estas razones alcanzan, llamemosle pues, profesionales. Encapsular caprichosamente a un blogger bajo tal honor puede ayudarnos en muchos sentidos.
Hablando en primera persona
Ahora paso a hablar en primera persona por si no se sienten identificados con el hilo que traigo. En primer lugar me ayuda, justamente, para identificarme con personas que realizan esta actividad: «de grande quiero ser como...». Esto tiene que ver mucho con el estilo, pero va más allá de eso. Cada uno tiene su estilo y será tarea suya pulirlo y perfeccionarlo en base a lo que cree y quiere.En segundo término, leí a algún blogger en inglés escribir un articulo sobre cómo cambió su vida el convertirse en autor de un reconocido blog —sería bueno recordar su nombre, pero no lo logro. Él comentaba que cambió su vida cuando decidió comportarse como un «profesional», reconocerse como tal y presentarse de tal manera. Ahora bien, por todo lo que escribí al principio estoy algo en desacuerdo, pero es fácil comprender su postura y lo recomendable de adoptarla. Es decir, valorarse y creerse capaz de desarrollarse en este ambiente escribiendo.
Por mi parte creo poder hacerlo, pero no puedo dar ese paso. Aunque tímidamente vaya moviendo el pie. En este exacto sentido es en el que voy a utilizar el blog de ahora en más y al menos por un buen tiempo. Mi recorrido tratando de dar ese paso. De intentar convertirme en todo lo «profesional» que me sea posible, para al final contradecir este post y llenar de significado el término que hoy niego o al menos no puedo ver: redactor web profesional.
¿Que quiere decir todo esto?
Básicamente a partir de ahora voy a comenzar a publicar cosas relacionadas con este ámbito. No para aprender a escribir, que para eso no estoy calificado. Sino para ser blogger, que tampoco estoy calificado pero me resulta más fácil mentir sobre este asunto.En última instancia siempre pretendí que este sea un blog de inspiración, para intercambiar puntos de vista, forzar la imaginación —de vez en cuando—, buscando motivación, compartiendo experiencias, reflexiones, sentimientos y pensamientos.
Sin más —que ya fue bastante— doy por iniciada una nueva etapa, vendrán pseudo-tutoriales, ejercicios mentales, SEO en la redacción de artículos, uso de palabras y frases clave, recursos, herramientas online, entre tantas otras cosas relacionadas a la temática.
No voy a «enseñar» nada, sino que voy a ir relatando de alguna manera lo que descubrí este tiempo y lo mucho que vaya a aprender, compartiendo la experiencia, el recorrido. Habrán contradicciones, desmentidas, correcciones y todo lo relativo al aprendizaje. Pero siempre será con las mejores intenciones, para que con algo de suerte, pueda darle algo de valor a este blog.
Espero que guste el cambio.
Me alegro de volver a leerte y de que hayas decidido cambiar, Memi. Yo entro en tu blog siempre en silencio y sin comentarios. Pero te leo de vez en cuando. Hoy me he alegrado y te escribo porque tengo tiempo y teveo ilusionado. Un saludo
ResponderEliminarHola Meg!! Bueno, muchas gracias!! Yo también hago lo mismo por muchos blogs ;)
ResponderEliminarGracias, espero que dure... jaja Siempre me pasa algo y se cae todo, pero en este caso ya está decidido y tengo bastantes cosas en borradores, será cuestión de editarlas un poco para publicarlas...
Un saludo y gracias por dejar comentario esta vez!! =P
Es muy importante estar siempre atento a las novedades que surgen con respecto a la redacción web, por eso en Vivilia contamos con las mejores herramientas del mercado. No dejes de consultar por nuestros servicios
ResponderEliminar